top of page
Lo último
Más Allá de Gaza: Violaciones de Derechos Humanos Bajo Acción Israelí (1948–2025)
Reportajes.


La denuncia en Suecia por la compra de los Gripen: entre el debate político y la ausencia de pruebas públicas.
Tomada De Saab Por: Leonardo Bermudez. Una solicitud de investigación presentada ante la Fiscalía sueca menciona riesgos y hechos públicos, pero carece de evidencia documental verificable. Mientras tanto, el caso se ha convertido en argumento político en el contexto electoral colombiano. La solicitud de investigación elevada en Suecia sobre la compra de los aviones de combate Gripen por parte del Gobierno colombiano ha generado un debate intenso y polarizado. La solicitud, pr


Más Allá de Gaza: Violaciones de Derechos Humanos Bajo Acción Israelí (1948–2025)
(Ali Jadallah - Agencia Anadolu). Un reportaje histórico basado en fuentes de la ONU, HRW, Amnistía Internacional, B’Tselem y comisiones independientes. Nota metodológica Este reportaje documenta violaciones de derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario (DIH) bajo la acción del Estado de Israel desde 1948 hasta 2025. Se basa en: Informes de Naciones Unidas (Asamblea General, Consejo de Derechos Humanos, OCHA, OMS, UNRWA, comisiones de investigación, Corte Inter
Noticias


Colombia firma compra de cazas Gripen: el mayor salto tecnológico militar en décadas
Por Leonardo Bermúdez El Gobierno colombiano anunció la adquisición de 17 aviones Gripen E/F, un sistema de combate de última generación desarrollado por Saab AB, consolidando a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) como una de las más avanzadas de América Latina. El contrato, valorado en €3,1 mil millones, representa una modernización estratégica sin precedentes para la defensa del país y una decisión política que marca un antes y un después en la soberanía tecnológica de
Opinión.


Transparencia sin precedentes: lo que significa que Petro pidiera publicar su informe financiero
Por Leonardo Bermudez. Colombia está acostumbrada a que los informes financieros de los presidentes permanezcan en la sombra: reservados, sellados, archivados. Por eso, lo ocurrido con el análisis de la UIAF sobre las cuentas bancarias de Gustavo Petro marca un giro inesperado en la relación entre poder político y transparencia. Tras la inclusión de su nombre en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos —conocida coloquialmente como Lista Clinton—, P
![Caricatura de 1901 con la leyenda "Europa: ¡No eres el único gallo en Sudamérica! Tío Sam: ¡Lo sabía cuando te encerré!". [Getty Images]](https://static.wixstatic.com/media/2d3694_788271a0f4864fd5bf6b0f9ed8a3ced9~mv2.jpg/v1/fill/w_443,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/2d3694_788271a0f4864fd5bf6b0f9ed8a3ced9~mv2.webp)
![Caricatura de 1901 con la leyenda "Europa: ¡No eres el único gallo en Sudamérica! Tío Sam: ¡Lo sabía cuando te encerré!". [Getty Images]](https://static.wixstatic.com/media/2d3694_788271a0f4864fd5bf6b0f9ed8a3ced9~mv2.jpg/v1/fill/w_305,h_172,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/2d3694_788271a0f4864fd5bf6b0f9ed8a3ced9~mv2.webp)
La Doctrina Monroe: de declaración del siglo XIX a herramienta geopolítica moderna
Por [Leonardo Bermudez] | Leo Noticias 11/18/2025 Formulada hace más de 200 años, esta política estadounidense sigue generando controversia en el escenario internacional actual Origen y principios fundamentales La Doctrina Monroe fue formulada por el presidente James Monroe el 2 de diciembre de 1823. En ella, Estados Unidos declaró que el hemisferio occidental ya no sería territorio de colonización por potencias europeas y que cualquier intervención europea en las naciones am
Economía


¿Por qué el dólar pasó de $4.800 a $3.700 en Colombia? Análisis de las variables claves
Por Leonardo Bermudez En noviembre de 2025, el peso colombiano se encuentra en uno de sus niveles más fuertes frente al dólar de los últimos tres años. El tipo de cambio oscila entre $3.720 y $3.750 COP , con un cierre cercano a $3.720,84 COP el 19 de noviembre de 2025, según datos históricos USD/COP publicados por plataformas financieras internacionales. Este escenario contrasta con la situación de 2022 , cuando el dólar superó los $4.800 COP , impulsado por presiones infla
bottom of page

